
En
el período de casi cuarenta años que el rey Juan Carlos I ha reinado
en España (curiosamente un tiempo muy semejante al que estuvo su valedor
y casi padrino ejerciendo de dictador), han existido ocho presidentes
efectivos -más dos con carácter interino- en la República Federal
Alemana. No sería muy aventurado asegurar que la mayoría de la población
en éste país no conoce el nombre de ninguno de ellos, ni siquiera el del
actual, Joachim Gauck, que ocupa el cargo desde 2012; sólo uno de esos
ocho, Richard von Weizsäcker, cumplió los dos mandatos de cinco años que
permite la Asamblea Federal Alemana; el anterior al presidente actual, Christian
Wulff, dimitió en 2012, a los dos años de ocupar el cargo, al ser
investigado por corrupción y tráfico de influencias, aunque dos años más
tarde el tribunal que lo juzgó -previo levantamiento de su inmunidad-
le absolvió de todos los cargos que incluían, por ejemplo, los 720 euros
ofrecidos por un empresario a Wulff para que asisitiera a la célebre fiesta de la
cerveza (Oktoberfest) en Munich. Wulff reconoció haber cometido errores, pero defendió
haber actuado siempre dentro de la ley.
Podemos
establecer todas las comparaciones que se nos ocurran entre los
presidentes alemanes y nuestro rey emérito en ese período y en base sólo
a los aspectos concretos mencionados para realizar un test rápido de
calidad democrática.
___________________________________________________________
...edito para poner al día ciertos datos (más de cinco años después): el actual presidente de la República Federal Alemana, desde Marzo de 2017, es Frank-Walter Steinmeier, hijo de un ebanista y una obrera y miembro del SPD, trabajó en la facultad de Derecho Público y Ciencias Políticas y escribió una tesis doctoral sobre las personas sin hogar; fué, con anterioridad a su nombramiento como presidente de la RFA y alternativamente, ministro de Relaciones Exteriores, vicecanciller de Alemania, jefe de la Cancillería Federal y presidente del Consejo de la Unión Europea; se enfrentó a Angela Merkel en las elecciones de 2009. Puede que más preparado para el cargo de Jefe de Estado que Felipe VI el preparao (y que no sólo pide sacrificios y solidaridad a los demás, lo practica en pimera persona: se retiró unas semanas de la vida pública para donar un riñón a su esposa).
No hay comentarios :
Publicar un comentario