Tras la bronca en el Parlamento Valenciano, el vicepresidente de esa comunidad, el señor Cotino, ha pedido disculpas a la diputada Mónica Oltra, de la que había dicho que desconocía a su padre -una forma casposa y propia de "señoritos" de tildar a alguien de hijo(a) de puta- en los siguientes términos: "pido la palabra para pedir excusas y perdón a la diputada Oltra por las palabra que pude decir ayer y que pudieran ser ofensivas". No, señor Cotino, puede no, las dijo, y efectivamente eran ofensivas, como es evidente y usted recuerda. No se trató de ninguna de una posibilidad, si no de un hecho, en ambos casos. Puesto que la diputada Oltra -seguramente dolida, pero con más elegancia que usted- ya le ha aceptado sus excusas, le propongo para futuras ocasiones -que creo fácil que se produzcan- la siguiente fórmula que, en todo caso, es más corta e inequívoca: "pido perdón al diputado/a X por las palabras ofensivas e impropias que le dirigí". Y, si le parece, puede hasta suprimir lo de impropias, dependiendo del respeto que le inspire a usted su cargo.Cartas (notas) prescindibles, reflexiones al hilo de lo que sucede (principalmente en España)....
miércoles, 10 de marzo de 2010
Ni excusarse
Tras la bronca en el Parlamento Valenciano, el vicepresidente de esa comunidad, el señor Cotino, ha pedido disculpas a la diputada Mónica Oltra, de la que había dicho que desconocía a su padre -una forma casposa y propia de "señoritos" de tildar a alguien de hijo(a) de puta- en los siguientes términos: "pido la palabra para pedir excusas y perdón a la diputada Oltra por las palabra que pude decir ayer y que pudieran ser ofensivas". No, señor Cotino, puede no, las dijo, y efectivamente eran ofensivas, como es evidente y usted recuerda. No se trató de ninguna de una posibilidad, si no de un hecho, en ambos casos. Puesto que la diputada Oltra -seguramente dolida, pero con más elegancia que usted- ya le ha aceptado sus excusas, le propongo para futuras ocasiones -que creo fácil que se produzcan- la siguiente fórmula que, en todo caso, es más corta e inequívoca: "pido perdón al diputado/a X por las palabras ofensivas e impropias que le dirigí". Y, si le parece, puede hasta suprimir lo de impropias, dependiendo del respeto que le inspire a usted su cargo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario