
Resumiendo, el que hoy ostenta la Jefatura del Estado, Felipe VI, lo hace, en primer lugar, porque la dictadura franquista revocó la práctica totalidad de la legislación de la II República Española y en concreto, las conclusiones relativas al Acta de Acusación contra don Alfonso de Borbón Habsburgo-Lorena (Alfonso XIII) formulada por la Comisión de responsabilidades de las Cortes Constituyentes (Diario de Sesiones de la Legislatura 1931-1933; apéndice noveno al Nº 73, de 12 de Noviembre de 1931), donde puede leerse en las conclusiones -después de considerados los cargos, entre ellos el de traidor a la Constitución que había jurado defender- lo declarado sobre el incurso D. Alfonso de Borbón: el reo será degradado solemnemente de todas sus dignidades y derechos y títulos, que no podrá ostentar legalmente ni dentro ni fuera de España, de los cuales el pueblo español, por boca de sus representantes elegidos para votar las nuevas normas del Estado español, le declaran decaído, sin que pueda reivindicarlos jamás ni para él ni para sus sucesores .... de todos los bienes, derechos y acciones de su propiedad, que se encuentren en el territorio nacional, se incautará en su beneficio el Estado, que dispondrá del uso más conveniente que deba darles, siendo preferente el de responder a los perjuicios causados a la Administración pública por los actos de inmoralidad administrativa, en los que fue notorio su influjo durante las dictaduras.
Sería un acto de notable prudencia -hacia sí mismo, sobre todo- que el actual Jefe del Estado se mostrara -y realmente lo fuera- en todo momento políticamente neutral y que se mantuviera estrictamente dentro de los límites que marca la vigente Constitución cuando ésta hace referencia a las funciones que ha de desempeñar el Jefe del Estado; no debería ser necesario advertir de que borbonear a éstas alturas es bastante imprudente. Ya tenemos suficiente, los españoles, con aparentar que ignoramos los orígenes de la legitimidad de esta monarquía.
Muy acertado
ResponderEliminargracias por comentar
Eliminar