Cartas (notas) prescindibles, reflexiones al hilo de lo que sucede (principalmente en España)....
viernes, 23 de diciembre de 2022
Navideñismo
martes, 20 de diciembre de 2022
Orwell revisitado
Y, ya puestos, también podemos leer -o releer- la considerada como la primera novela distópica y antecedente directo e inspiración tanto de 1984 como de Un mundo feliz, de Aldous Huxley: Nosotros, de Yevgueni Ivánovich Zamiatin, publicada inicialmente en su traducción al inglés, en 1924; hubo de esperar a 1952 para que se publicara en ruso (aunque continuó prohibida en la Unión Soviética hasta 1988), tres años después de que 1984 fuera publicada en 1949.
miércoles, 7 de diciembre de 2022
Una pena
Hannah Arendt teorizaba sobre la banalidad del mal; mucho me temo que acabaremos interiorizando y asumiendo como inevitable el mal de la banalidad.
En fin, que además de la gratificante -en sí misma- postura de principios por la que me he obligado a no ver ninguno de los partidos del mundial de Catar de fútbol, el karma me ha hecho el regalo inmediato de evitarme sufrir en directo ataques de vergüenza ajena; reconozco que lo de las crónicas rajoyanas ya es puro morbo: me quedo con su reflexión-resumen futbolera (aunque admite multitud de aplicaciones en diversos ámbitos): el mejor lugar para situar la pelota es en el campo del otro, porque así no te podrán hacer gol nunca. ¡Viva España!
martes, 15 de noviembre de 2022
El paraíso del fotógrafo
Noté algo en los ojos: era Ton; había decidido que mi siesta estaba durando demasiado y me estaba lamiendo conzienzudamente las gafas, que no me había quitado antes de quedarme dormido.
miércoles, 9 de noviembre de 2022
Trotski en España
He sido expulsado de Alemania por francófilo; de Francia, por germanófilo. Claro está que yo no soy una cosa ni otra; soy un socialista que ve en la guerra una consecuencia fatal y lógica del sistema capitalista; nuestra misión no ofrece dudas; consiste en aprovechar el desequilibrio y el hambre creados por la guerra para excitar a las masas a la revolución.
Mis peripecias en España es a la par interesante e instructiva por cuanto resulta ser una visión exterior -pero certera y sintética- de la España de hace un siglo.