lunes, 14 de marzo de 2022

Españoleces (recordando a Ferlosio)

A rajatabla, a machamartillo, verdades como puños, son expresiones incluídas por Rafael Sánchez  Ferlosio como típicas y propias de éste país, en el que seguramente el porcentaje de tontos es similar -siempre hay quien discrepa- al de cualquier otro, pero que aquí mejoran sus carencias de raciocinio con esa voluntad de radical brutalidad. Y que no por casualidad figura tan cercano a otro de sus pecios: (Equívoco pronominal) Se ponen como muy arrogantes usando el plural, porque piensan que Nosotros tiene la ejemplaridad de no ser personal sino solidario, pero Nosotros es tan persona como Yo, y, si cabe, muchísimo peor persona, y es que la pluralidad en este caso, da la ilusoria seguridad del grupo, del rebaño, del partido, de la secta; sí, los españoles -tontos o listos- propendemos a ser sectarios.

Le regalo ambos a James Rhodes para que se inicie -si no lo ha hecho aún- en el conocimiento de las reflexiones de Ferlosio sobre los habitantes de éste país; se deben conocer también los defectos del ser amado para que el amor sea completo y verdadero.

Y, como los antiguos vendedores de peines  de El Rastro, al regalo añado este pecio -internacional, para demostrar que en todas partes cuecen habas- sobre una declaración de Tzipi Livni (que fué Ministra de Asuntos Exteriores y viceprimera ministra de Israel): Todos deben elegir de qué lado están: Cuando la guerra es escatológica la enemistad entre las partes es una separación divina que sería apóstata infringir.

lunes, 7 de marzo de 2022

Atracción fatal

De siempre -lo tengo muy presente aunque de ello haga ya bastante tiempo- mi regla automática para buscar la ubicación donde instalarme, pinchar la sombrilla y extender las toallas en una playa concurrida ha sido elegir aquella que esté en una posición intermedia y equidistante de los dos grupos más alejados entre sí; me parece que así mi presencia resultará lo menos molesta posible al resto de bañistas. Pues bien, también de siempre he observado que si soy yo el que ya está instalado en la playa y llega un grupo -generalmente acarreando niños llorando, perros ladrando o ambos- éste indefectiblemente se instala a distancia de saludo aunque previamente me fuera difícil divisar sin gafas al grupo más próximo; justo al lado, casi, casi, para dar -o tomar- sombra: lo denomino el síndrome de atracción fatal. De la misma forma que trozos de materia parece que se agregaron primitivamente en su giro alrededor del Sol para formar la Tierra debido a la ley de la gravedad, así mis congéneres responden a mi presencia a poco que me muestre y ésta sea detectada; por ejemplo, en los supermercados, en cuanto me detengo unos instantes ante una estantería -generalmente por dudar entre dos productos- siempre, siempre, hay una mano de cuyo propietario yo ignoraba hasta entonces la existencia por haberse situado silenciosamente a mi espalda, que cruza rauda ante de mis narices para llegar al yogur de sabor infrecuente ante el cual yo, precisamente, me había detenido; en general el proceso es totalmente silencioso -lo que aumenta el susto- porque el mencionado propietario  -que suele, lo siento, ser propietaria- de la mano no suele estimar conveniente disculparse por tal invasión de mi espacio personal. Me ha llegado a ocurrir que, sentado tranquilamente en un banco entre los muchos -todos vacíos- en  un parque, alguien fumando -y tosiendo- haya decidido sentarse en el mismo que yo. También, en la época en que utilizaba diariamente el transporte público, concretamente el tren de cercanías, con unos asientos bastante incómodos y por cuya proximidad me resultaba difícil poder estirar las piernas, siempre, siempre, había un viajero que decidía sin dudarlo sentarse en el asiento frente al mío, para disfrutar silenciosamente del paisaje por la ventanilla, aunque -sí, ya sé que lo habías sopechado- el resto del vagón estuviera huérfano de presencia humana; si yo decidía automáticamente cambiar de asiento, era observado con una mezcla de sorpresa y desaprobación por el silencioso recién llegado. Y así una serie sucesiva y variada de síntomas que exceden en su frecuencia la mera aplicación de la ley de probabilidades y con total independencia de mi posible aversión por las relaciones sociales; me he tranformado finalmente en resignado paciente del mencionado síndrome: sé anticipadamente dónde se va a sentar ese señor tan grande y gordo que llega tarde a la sesión de cine, así es que ya suelo tener en mente posibles ubicaciones alternativas para mí mismo. 

Sé que este síndrome no es considerado como tal si no, más bien, una verdadera bendición por profesionales tales como políticos, agentes de seguros, comerciales de todo tipo, vendedores (de coches, de enciclopedias, de peines en El Rastro, etc.), pero yo, que no he sido nunca nada de eso -ni creo tener aptitudes para ello- sigo considerándolo, ya digo, un síndrome, o sea, un conjunto de signos o fenómenos reveladores de una situación generalmente negativa. En fin -ya que consultamos el diccionario- que no gratuitamente la ley de la gravedad es universal y se denomina así: es grave, palabra que significa tanto arduo y difícil como molesto y enfadoso. También que pesa -la caída de los graves, debido a la gravedad, precisamente- o sea, pesado.

viernes, 4 de marzo de 2022

Putin comunista

Que ciertos políticos, pertenecientes generalmente a una extremosa derecha, aseguren sin ruborizarse que el actual régimen ruso liderado por Vladimir Vladimirovich Putin -comenzando por él mismo, que asegura impertérrito que la guerra desatada contra Ucrania tiene por objeto desnazificarla- es comunista puede tener dos explicaciones alternativas, ambas realmente inquietantes: la primera es que sean tontos, la segunda es que nos tomen a todos por tales; aún sin ser totalmente descartable lo primero, teniendo en cuenta que por el cargo que desempeñan deben tener forzosamente acceso a un mínimo de información veraz y contatrastada, me inclino por lo segundo. Y no les falta razón al hacerlo; como ya he reiterado hasta la pesadez, el peligro real para este mundo son los tontos, no los malos; y ésto es así no tanto porque la falta de raciocinio sea perjudicial siempre, si no porque es general, quiero decir porque los tontos -desinformados sin criterio, si queremos ser más precisos- son mayoría y esto  es así al menos desde que fueron de aplicación los famosos once principios de la propaganda atribuídos a Goebbels, aunque yo creo que es así desde el principio de  la humanidad.

Y es que la simplificación maniquea extrema a que puede llevar la propaganda manipuladora conduce a tales conclusiones: si es malo tiene que ser comunista, comunista de asustar; que la realidad no te estropee un titular lo bastante simple como para ser asimilado por el más simple de los mortales: Putin comunista; aunque bastaría una simple comprobación de la actual composición de la Duma (cámara baja de la Asamblea Federal Rusa) que muestra que el Partido Comunista de la Federación Rusa está en la oposición (es el principal partido de ella) con 57 diputados mientras que la fomación liderada por Putin, Rusia Unida, ostenta la mayoría con 326 diputados, para saber quién es y quién no es -nominalmente, al menos- comunista actualmente en Rusia; aunque parece que eso sería tan inútil como decirle a un terraplanista que mire -y explique- las fotos de la Tierra desde el espacio.

Y para documentarse sobre el perfil socio-sicológico de Putin, recomiendo el ilustrativo documental Putin: de espía a presidente. Que ya algo barruntaba yo sólo con ver sus andares.

lunes, 14 de febrero de 2022

Procuradores



Para entender rápidamente la falta de equidad y proporcionalidad del sistema electoral vigente basta detenerse en dos cifras correspondientes a las recién celebradas elecciones de procuradores a Cortes en la Comunidad Autónoma de Castilla y León: a Unidas Podemos obtener un procurador le ha costado 60.000 votos, a Soria Ya obtener tres procuradores le ha costado 18.000 votos; dicho de otra manera: a Unidas Podemos un procurador le ha costado 60.000 votos y a Soria Ya cada uno de los suyos 6.000, DIEZ  veces menos que a Unidas Podemos; o de otra: Unidas Podemos más que triplica el numero de votos de Soria Ya, pero obtiene a cambio un tercio de sus procuradores.

Y esa falta de proporcionalidad y equidad -pensada sin disimulo para favorecer de origen la estabilidad política, o sea, el bipartidismo- no es debida principalmente al procedimiento de reparto de escaños (sistema d'Hont) si no a la consideración de las provincias como circunscripción electoral, aunque realmente se trate de la elección de procuradores a las Cortes de Castilla y León, es decir, al conjunto de las nueve provincias que integran esa Comunidad Autónoma (lo mismo que ocurre en las elecciones al Congreso de los Diputados en las elecciones generales a nivel estatal).

Por si alguien había olvidado el porqué de que PP y PSOE sean tan reacios al cambio de un sistema electoral tan evidentemente falto de representatividad democrática (con independencia de otras consideraciones, también importantes); cambio que sería tan sencillo como establecer como circunscripción electoral única el ámbito de las elecciones de que se trate en cada caso, que en éste hubiera sido la Comunidad Autónoma de Castilla y León (*). Que cada uno saque sus propias conclusiones en base a las cifras expuestas.

_________________________________________

(*)  Los resultados serían (considerando Castilla y León una circunscripción única y utilizando el mismo sistema D'Hont en el reparto de escaños): 

PP          28 (-3)         (13.363 votos por procurador)

PSOE     26 (-2)        (13.762 votos por procurador)

VOX        15 (+2)        (13.972 votos por procurador)

UP            4 (+3)         (13.792 votos por procurador)

Cs             4 (+3)         (13.364 votos por procurador)

UPL         3 (=)         (16.750 votos por procurador)

SY            1 (-2)         (18.390 votos por procurador)

Ni XAV, ni el resto de agrupaciones políticas habrían obtenido ningún procurador; es cierto que se penalizan ligeramente -pero mucho menos que la falta de proporcionalidad  resultante de mantener la circunscripción provincial- los votos concentrados en una sola provincia. Es fácil que los problemas prácticos a la hora de plantear pactos de gobernabilidad resultaran siendo los mismos que actualmente, pero la representatividad democrática en procuradores se ajustaría mucho más aproximadamente a los votos obtenidos. A la vista de estos datos se entiende mejor que ni PSOE ni PP tengan mayor interés por modificar un sistema que les favorece tal como está.

martes, 8 de febrero de 2022

Reciclando

Aprovechando que -según creo recordar- el duquesado de Palma está vacante al ser desposeído del mismo su anterior titular, Iñaki Urdangarín -que, por cierto, tampoco mostraba mucho aprecio por él, el título sólo le servía para hacer chistes obscenos- podría la borbonidad reinante adjudicárselo a Rafael Nadal, para el que algunos reclaman actualmente un título nobiliario, ¿quién con mayores méritos y residiendo -físicamente, y parece que ahora también fiscalmente- en Palma de Mallorca?

No estoy entre quienes secundan la propuesta, y eso desde antes de saber que el que los españoles conozcamos los triunfos tenísticos mundiales de Rafael Nadal nos cuesta a los todos los españoles, aficionados o no al tenis -los paga la televisión pública- la graciosa cifra de un millon de euros por la primicia de sus logros (aparte, al parecer,  del dinero que se le paga a Nadal, aproximadamente medio millón de euros por temporada), por considerar que, con parte de ese dinero bien podría Nadal comprarse un título nobiliario de su gusto, tal que aquí. (Para aquellos  que sean propensos a ese tipo de vanidad, parece que pueden comprarse títulos nobiliarios por menos de 30 euros).

Aquí, ya digo, podríamos hacer evidente nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático reciclando títulos nobiliarios en el estado de conservación de usado pero aceptable (no como otros).