jueves, 27 de agosto de 2015

Xenofobia

Siéntese. No le he dado la palabra, le dijo  el precandidato republicano, Donald Trump a Jorge Ramos tratando de evitar las preguntas de éste periodista norteamericano, uno de los más críticos con sus opiniones en cuestiones de inmigración, radicalmente xenófobas. Un poco más tarde, y ante su insistencia en querer preguntar le espetó: vuélvase a Univisión (la principal cadena en español de EE.UU.) -mentalmente, seguro que lo estaba enviando más lejos- y, finalmente, ordenó a su personal de seguridad que lo expulsara de la sala donde transcurría la rueda de prensa.
Jorge Ramos tenía previsto hacer preguntas sobre la forma efectiva de expulsar a los once millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos (una dificultad que ya experimentaron los nazis con los judíos en Europa), o sobre la construcción de un muro que cubra integralmente la frontera entre Estados Unidos y México (semejante al que Israel ha contruído para separarse de Palestina) y finalmente sobre sus descalificaciones a todos los inmigrantes procedentes de México, a los que repetidamente ha calificado de traficantes, violadores y criminales.
Sólo dos de los numerosos periodistas presentes sacaron la cara por Jorge Ramos, logrando que fuera admitido de nuevo en la sala y, finalmente, pudiera preguntar. Trump contestó a las preguntas de Ramos de forma despectiva, interrumpiéndolo y recordando su experiencia de constructor de rascacielos como un aval para la construcción del previsto muro de separación de México. También reiteró que muchos de los inmigrantes procedentes de México son, en su opinión, delincuentes. Siempre el mismo pobre análisis de las causas y los parecidos e ineficaces -peor cuanto más radicales- remedios de los xenófobos convencidos.
En ninguna parte del mundo me han sacado de una conferencia de prensa o de una entrevista por la fuerza, nunca. Esta es la primera vez, ha declarado posteriormente Jorge Ramos. Y ésto siendo precandidato, seguro que si el señor Trump lograra ser presidente habría más ocasiones.

Gafas de colores

En este mundo traidor / nada es verdad ni mentira / todo es según el color / del cristal con que se mira, escribió Campoamor que, aunque conservador y monárquico, también era positivista, es decir, convencido de que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico.
Estas posibles contradiciones  no suelen afectar a los integrantes de la clase política que suelen colocarse las gafas -fuertemente coloreadas y que, además, suelen provocar miopía extrema- ordenadas por su partido para no quitárselas nunca y en ninguna circunstancia.
Así, el portavoz del PP en la Comisión de Presupuestos, Jaime de Olano, ha afirmado que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha sido cordial, serio y respetuoso en el debate parlamentario de los Presupuestos Generales de 2016, mientras que el líder de la oposición, Pedro Sánchez lo ha hecho en un tono absolutamente irrespetuoso e incluso faltón.
La realidad -sin gafas de colores-  es que Sánchez dijo de Rajoy, ignorando al ministro de Hacienda, que era  un peligro para una verdadera recuperación económica  por medidas como la reforma laboral, por su modelo de abaratar costes, por su pasividad ante la necesidad de modernizar el sistema productivo, por sus recortes al Estado del Bienestar y por sus subidas masivas de impuestos; usted es un peligro para la economía porque ha llevado a España a una grave degradación institucional con su partido corroído por la corrupción sin que nadie asuma responsabilidades. Y también: usted ha sido el hombre de la troika en España y, una vez cumplido ese mandato, el drama es que usted ya no sabe qué hacer con la economía.
Por su parte, el señor Montoro, ministro de Hacienda, acusó a Sánchez de repetir siempre las mismas mandangas y de ser un conjunto vacío en términos políticos, rematando con un pero, ¿de qué habla?, si no sabe de lo que está hablandode forma semejante a la forma en que Rajoy despachó al secretario general del PSOE en el pasado debate del Estado de la Nación:  No vuelva aquí a hacer ni a decir nada. Ha sido patético.
Fuera del hemiciclo del Congreso, en los pasillos, el presidente del Gobierno -que, lógicamente, es el que porta las mejores gafas- opinaba ante los medios de comunicación que el PSOE, por su trayectoriamerecía un poquito más de nivel  en el debate.  Deben de ser unas gafas mareantes.

martes, 25 de agosto de 2015

La condesa taquillera

Esperanza Aguirre (PP) ofrece ahora un pacto a Carmona (PSOE) y a Villacís (Ciudadanos) para hacer alcaldesa de Madrid a ésta última, ¿por qué esa insistencia?, al parecer porque ahora se ha dado cuenta que entre los tres partidos suman 37 concejales, mientras que Carmena (Ahora Madrid) tiene solamente 20. Sí, son los mismos números que hace tres meses, pero, ya digo, Aguirre parece haber hecho esa suma ahora, e insiste: (Villacís) sería una magnífica alcaldesa. Lo mismo que dijo en su día de Carmona. Y lo que piensa de sí misma todos los días, hasta la obsesión.
Aunque, sinceramente, esa reiteración en intentar levantar a Carmena del sillón de la alcaldía de Madrid se está transformando por su parte en un espectáculo algo patético. Sólo se me ocurre como explicación la frase atribuída a Corneille: el que perdona con facilidad invita a ofensa. Carmena podría haber sugerido a Aguirre el lugar a donde ir -y que, con seguridad, estaba en la mente de muchos- cuando ésta quiso ofenderla en los debates y declaraciones previos a las elecciones, pero ya se sabe: no ofende quien quiere, sino quien puede, y Carmena -por inteligencia o por carácter- lo dejó correr. Que también eso puede ser lo que acabara por irritar totalmente a la señora condesa ya que, con bastante probabilidad, esa fué una de las causas de su derrota electoral (para el PP no obtener la mayoría absoluta suele ser perder; tienen pocos amigos). A Carmona sólo se le ha ocurrido ofrecerse para que Aguirre sea la taquillera del Circo del Sol, ¡cómo la verá de alterada!

Consecuencias de los recortes

El candidato del PP a la Generalitat de Catalunya, Xavier García Albiol, ha propuesto vetar el acceso a la sanidad pública a los inmigrantes en situación irregular, con la excepción de los servicios de urgencias. Esta propuesta excluiría de la mayoría de los servicios sanitarios, incluída la atención primaria, a todos los inmigrantes indocumentados.
Cualquier epidemiólogo o profesional sanitario debería hacer ver lo peligroso de tales propuestas para la salud pública, propuestas que se han venido utilizando descaradamente -e irresponsablemente- incluso por parte de las autoridades encargadas de la salvaguarda de esa salud pública. Imaginemos el caso de un inmigrante irregular afectado de tuberculosis pulmonar: no acudirá a los servicios de urgencias hasta que la enfermedad esté tan avanzada y los síntomas sean tan evidentes que sus pulmones estén ya irreversiblemente afectados; en tanto eso ocurra, habrá contagiado a todas aquellas personas -sean o no inmigrantes irregulares, Mycobacterium tuberculosis no es clasista- que hayan tenido contacto cercano con él. Parece evidente que esa grave situación desde el punto de vista epidemiológico se habría evitado si ese inmigrante hubiera acudido a los servicios de antención primaria en las primeras fases de su enfermedad.
Por no hablar, además, del costo de hacer frente a una y otra situación, ya que parece que hoy todo debe ser bendecido desde el punto de vista monetario; de llevar a cabo  éstas propuestas sólo se recortaría la salud de todos, no los costes finales para el estado.

domingo, 23 de agosto de 2015

Prioridades

Con el mismo gesto chulesco y ánimo intimidatorio que su copartidario Cristóbal Montoro cuando amenaza a quienes pudieran evadir impuestos, Rubén Moreno, el Secretario General de Sanidad del Ministerio de Sanidad, ha amenazado con pasar los datos de inmigrantes en situación irregular -tras su acceso a la sanidad pública-  al Ministerio del Interior, para que pueda procederse a su expulsión del país, olvidando, en primer lugar, que la obligación inherente a su cargo es la de velar por la salud pública de todos los ciudadanos y que evitar o procurar por diversos medios no admitir en la sanidad pública a inmigrantes en situación irregular -con independencia de consideraciones morales o humanitarias evidentes- es promover un riesgo cierto de carácter epidemiológico y sanitario para toda la población.
Y ésto no es una opinión. En el encabezado de las funciones de la Secretaría General de Sanidad (http://www.msssi.gob.es/organizacion/ministerio/organizacion/sgralsanidad/sgralsanidadF.htm) que actualmente ocupa el señor Rubén Moreno Palanques puede leerse: La Secretaría General de Sanidad y Consumo es el órgano directivo del Departamento al que corresponde desempeñar las funciones concernientes a salud pública. Dependiente de esa Secretaría General que él dirige, se encuentra la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación  (http://www.msssi.gob.es/organizacion/ministerio/organizacion/sgralsanidad/dgsaludpublicaF.htm), a la que se encomiendan las funciones relativas a la información epidemiológica, promoción de la salud y prevención de las enfermedades; aún más concretamente, el apartado u) de la descipción de funciones de esa Dirección General dice que se encargará de elaborar y dirigir la encuesta nacional de salud y el barómetro sanitario y gestionar la difusión de datos del índice nacional de defunciones y coordinar los sistemas de información y operaciones estadísticas del Departamento, velando por la integridad y seguridad de los datos confiados, garantizando su confidencialidad. Mantener las relaciones institucionales con los organismos nacionales e internacionales competentes en materia de estadísticas y sistemas de información sanitaria, en coordinación con la Secretaría General Técnica.
Así pues, el señor Moreno debería saber cual es su ineludible obligación y cómo organizar sus prioridades en tanto ocupe el cargo que ocupa. Y si no está conforme con su cumplimiento, debería pedir el cese en su cargo  del Ministerio de Sanidad y pasar al de Interior, donde podría acomodar mejor su predisposición y evidentes cualidades policiales. 

(Quien tenga interés en los antecedentes políticos y profesionales del señor Moreno, puede hacerse una idea de su perfil oficial en  http://transparencia.gob.es/en/buscar/contenido/curriculums/CV_859, bastante escueto: seguramente para hacerlo más transparente.  Pero también en   http://www.rmedica.es/edicion/173/retrato-del-tapado-de-rajoy-para-el-ministerio-de-sanidad o en http://www.elconfidencial.com/espana/2011-11-27/ruben-moreno-yerno-de-lladro-se-cuela-en-el-congreso-tras-hundir-una-institucion-cientifica_253847/, de las que se deduce información complementaria  que hace suponer que atesora méritos suficientes para múltiples destinos).