lunes, 11 de agosto de 2014

Despropósitos

Parece que jugando a los despropósitos es difícil que nos ganen. Si hace poco abríamos bien los ojos al leer que el que fué capitán del Costa Concordia, Francesco Schettino, impartía una clase magistral sobre la gestión del control del pánico -¡quien mejor que él!- ahora nos enteramos que la empresa municipal de transporte en Sevilla ha elegido a Farruquito para promocionar una campaña en pro del transporte público. Sensibilidad e inteligencia -emocional y de la otra- de los responsables de tales decisiones: nulas; aunque es posible que los creativos publicitarios ya contaran con una reacción ciudadana en contra como gancho, al estilo de los polémicos anuncios de Benetton.
Así pues, y sin forzar mis dotes proféticas, veo cercano en el tiempo el anuncio de un master en contabilidad creativa impartido en sus principales temas por Francisco Correa, Iñaqui Urdangarín, Diaz Ferrán, Luis Bárcenas y Jose María del Nido -los últimos mediante videoconferencia- y presidido por algún representante cualificado del clan Pujol
.

http://elpais.com/elpais/2014/08/11/opinion/1407772859_341637.html

sábado, 9 de agosto de 2014

Pues sí, seamos responsables

Desde luego que ningún país podría enorgullecerse de episodios tales como los de la expulsión de los judíos y la posterior de los moriscos de España, compuestos a partes iguales de ignorancia, intolerancia y latrocinio, pero cuando Liberto Rabal en la sección de Cartas al Director de El País nos recomienda responsabilidad ante los peligros de tomar partido o de caer en el antisemitismo, cabría recordar que ni esos hechos históricos ni los más recientes del Holocausto pueden justificar ni amparar moralmente que el Estado de Israel abuse de su fuerza como lo viene haciendo de forma sistemática casi desde su misma fundación, ignorando de forma reiterada resoluciones condenatorias de la misma por parte de la ONU gracias al veto norteamericano.
Claro que todos debemos posicionarnos a favor de la paz y el entendimiento, pero eso no supone que lo responsable y lo justo sea centrarse en un conflicto como el de Oriente Medio, donde siempre ha sido evidente la desproporción: está claro que un bando mata más y más deprisa que el otro porque tiene muchos más medios para ello y a ese bando es al que, en primer lugar, hay que urgir a que deje de emplear la violencia que, como la historia demuestra reiteradamente, no hace más que reproducirse y perpetuarse.

martes, 5 de agosto de 2014

Ajustando cuentas

Parece que Jordi Pujol ya ha dejado de ser tratado como Molt Honorable Senyor y que ha renunciado a otros honores que ostentaba. Pero tratándose de lo que se trata -de un ilegal  lucro incesante- creo que lo más efectivo sería ajustar cuentas. Así, para empezar, se podría calcular el monto total de todos los ingresos públicos que el presidente de la Generalitat de Catalunya ha percibido desde hace 34 años -el tiempo que el jefe del clan Pujol lleva engañando al fisco y, por ende, a todos los españoles- sumar los intereses correspondientes y proceder a solicitar su reintegro con destino a las arcas del Estado.
Y esto con independencia de lo que penalmente pueda resultar del proceso judicial a un servidor público por los conceptos que proceda, que deben ser abundantes.
Sería una forma efectiva de aviso a navegantes y de que todos los implicados en tramas mafiosas lo entendieran donde más duele: el bolsillo. Todo lo demás -retirada de honores incluída- no deja de ser una incentivación y consentimiento pasivo ante la propia corrupción; ahí tenemos al ex-prócer gallego, José Luis Baltar, conteniendo la risa sobre su condena a inhabilitación, ahora que ya se ha jubilado y ha abdicado en su hijo la baronía del PP en Orense.

jueves, 31 de julio de 2014

¿Justicia?

Si queremos un ejemplo de los niveles de ineficacia que alcanza -en algunos casos- la justicia en este país, podemos examinar el caso de Jose Luis Baltar que ha sido recientemente condenado a nueve años de inhabilitación por colocar "a dedo" a más de cien personas fuera de cualquier procedimiento administrativo y legal; sentencia totalmente inocua -que seguramente será objeto de la rechifla del condenado- ya que ya lleva dos años jubilado tras "abdicar" su cargo de Presidente de la Diputación de Orense en su hijo. Eso en cuanto a ejemplos personales, si quisiérmos recordar uno institucional tenemos el caso de un endogámico Tribunal de Cuentas que presenta sus "auditorías" con años de retraso, cuando las posibles consecuencias de las ilegalidades contables fiscalizadas ya han prescrito.
Sí, en algunos casos. En otros, vemos a huelguistas y deshauciados -por ejemplo, también- sintiendo de inmediato los efectos de una inicua y parcial justicia que es un oximoron al que parece que vamos a tener que ir acostumbrándonos. Como a olvidar esa entelequia que supone defender que la justicia es igual para todos: es evidente que para unos es mucho más igual que para otros.

domingo, 27 de julio de 2014

Como la Inquisición

Tanto el presidente del gobierno, como la vicepresidenta y el ministro de Economía aseguraron hace un par de años, de forma explícita, que el rescate bancario no nos iba a costar un euro a los ciudadanos; lo repitieron tanto que es muy posible que alguien acabara creyéndolo. Hoy sabemos que la factura del dinero inyectado a la banca y no recuperable asciende a más de 26.000 millones de euros y, desde luego, no se prevé que sea la cifra final. Sólo Catalunya Banc se ha llevado puestos -antes de que el BBVA nos hiciera el favor a todos los españoles de comprarlo por 600 millones de euros- unos 12.000 millones de euros; para hacernos una idea, el equivalente a los recortes en Sanidad y Educación en 2013.
Pero, según el señor ministro de Economía, al consolidar el sistema bancario español nos hemos ahorrado unos 40.000 millones de euros al bajar el interés de la deuda pública; tenemos que estar contentos. Aunque, no sé porqué, ésto me recuerda a la Inquisición cuando torturaba y churruscaba los cuerpos de los herejes con la vista puesta en el objetivo final: salvar su alma.