jueves, 30 de julio de 2015

Claramente

Mariano Rajoy, con esa profundidad de pensamiento a que nos tiene acostrumbrados, asegura que García-Albiol es un buen candidato a presidente de Cataluña porque tiene las ideas claras; cuales sean esas ideas no parece tener importancia, pero sí que las tenga claras, o sea, que le importa menos -claramente- el qué, que el cómo.
En el difícil equilibrio entre ser xenófobo e intentar que no lo parezca, en la campaña tras la cual fué elegido alcalde de Badalona, en 2011, Xavier García-Albiol decía: No señalo a nadie por el hecho de ser extranjero o diferente. Yo señalo a los que no se comportan y que han venido a aprovecharse
Xavier García-Albiol puede que tenga muy claras las ideas, pero ¿que ocurre en su discurso con los que no se comportan y se aprovechan, como es el caso de los numerosos corruptos autóctonos?, ¿no ser extranjero o diferente es un plus para poder aprovecharse sin impedimentos, ya que son nuestros?, ¿los que han venido, han llegado tarde al aprovechamiento?, ¿ya estaban ocupadas las plazas?

miércoles, 29 de julio de 2015

Andreita y su pollo

La número dos en la lista del PP a las elecciones catalanas del 27 de Septiembre y vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, defiende que el número uno, Xavier García-Albiol, es el mejor candidato que podría haber elegido su partido para esas elecciones y por ello debe ser que nos ha informado al respecto: A mí el término limpiar me gusta. Limpiar de inseguridad y de suciedad las calles. Así, como si ambos temas debieran depender del departamento de basuras y alcantarillado.
Del resto de sus declaraciones -salvo lo mencionado, por anecdótico, y un nosequé que creo que ha dicho de puentes- la verdad es que no me he quedado con nada, tal es el estado de mi memoria actualmente. O el grado de vacuidad del discurso de Andrea Levy.

martes, 28 de julio de 2015

La pista del dinero

Bueno tío, pues nada, que me voy de vacaciones. Prepárame pasta. Cansado, al parecer, de estar tocándose los huevos, que para eso se hizo diputado (en sus palabras) el hoy exdiputado del PP y exalcalde de Valdemoro, José Miguel Moreno, le pedía lo suyo hace un año al jefe púnico, David Marjaliza. Y es que él se gastaba los euros por bolsas.
Según el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, el PP se abochorna, indigna y avergüenza por comportamientos de esa índole. Dejando aparte que un partido no puede sentir bochorno, indignación o vergüenza -salvo que todos los miembros del PP estuvieran subsumidos en una única persona, lo que incluso desde un punto de vista metafísico parece improbable- hace tiempo que resultan increíbles las explicaciones que desde el PP se dan respecto a quienes formaron parte y ejercieron cargos de responsabilidad durante muchos años en el PP y a los que nadie -al parecer- conocía más que de vista, ni sabía absolutamente nada sobre sus actividades. Javier Maroto, miembro de la actual Tríada de la Comunicación del PP (junto a Pablo Casado y Fernando Martínez Maíllo) ha declarado sobre Bárcenas: Es un tipo que me da asco. No puedo ni verle, añadiendo: lo que tiene que hacer es pagar su pena y que tenga muchos años en la cárcel para escribir sus memorias y a partir de ahí que devuelva la pasta...es lo que tiene sobreactuar para intentar demostrar lo indemostrable, que se desbarra: lo de la pena está por ver, nadie sabe que Bárcenas tenga aficiones literarias y, sobre la pasta a devolver (producto, según el propio Bárcenas, de sus actividades profesionales), ¿quién cree el señor Maroto que es su legítimo dueño y que podría reclamar la devolución?: ¿el PP?, ¿los empresarios que supuestamente contribuyeron?, ¿el Estado como representante de los ciudadanos a los que se defraudó?. Y si fuera el PP, ¿podría acreditarse su procedencia?.
Sigue la pista del dinero, dijo garganta profunda al periodista del caso Watergate.
 

domingo, 26 de julio de 2015

De toda la vida

En uno de los casos de corrupción actualmente en proceso de descubrimiento, la denominada trama Púnica, y según las conversaciones intervenidas y grabadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil hechas públicas recientemente, el entonces consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, informaba al empresario Alejandro de Pedro (actualmente en libertad bajo fianza, como imputado en la mencionada trama) sobre la forma de pago de unos trabajos de promoción y blanqueo de imagen en Internet para el entonces presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González y otros miembros de su gabinete.
La forma de pago de esos trabajos debía figurar como remuneración por trabajos ficticios a cargo de empresas contratistas con la Comunidad de Madrid, el consejero se justifica con de Pedro porque la persona encargada de gestionar el pago está como un poco acojonado, es un poco gilipollas, porque esto se ha hecho toda la vida, nunca ha pasado nada. Para más detalles: …sabes, la gente se acercan las elecciones y se acojona y dice, a ver… pero es que esto no tiene ninguna pega, si es que… ¡coño! , esto está tirado, o sea, que no es nada raro ni nada que llame la atención, ni nada de nada. Conversación de la que es interesante resaltar que el consejero de Presidencia nos informa -indirectamente- a todos de que es el propio sistema el esencial y habitualmente corrupto, que no se trata de un caso aislado -aún sumándose a una larga lista- como pretenden hacernos creer desde el PP. O sea, que nunca había pasado nada por eso, porque era un sistema de toda la vida, fácil, y muy discreto. Pero, de hecho, José Martínez Nicolás, que fué delegado de la Agencia de Informática y Comunicaciones del Gobierno de la Comunidad de Madrid no parece que fuera tan gilipollas y tenía, además,  buenas razones para estar un poco acojonado: fué detenido en el marco de la Operación Púnica en Octubre de 2014; posteriormente confesó  y descubrió la trama Púnica.
Respecto a Salvador Victoria Bolívar, con anterioridad a su cargo como Consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz de la Comunidad de Madrid (del que dimitió el 4 de Junio de 2015, para facilitar el pacto entre PP y Ciudadanos en la Comunidad de Madrid), había ocupado el cargo de Consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. Actualmente continúa siendo presidente del Comité Jurídico del Partido Popular madrileño (lo es desde 2008), y presidente del Comité Electoral de ese partido en Madrid (desde 2012). Y aficionado al running (http://www.ppmadrid.es/salvador-victoria/ ). Puede que ahora le resulte útil esa afición: si en 2011 superó su primera maratón, de una carrera podría plantarse fuera de la Comunidad de Madrid. Y si, por azares de la vida, finalmente acabara en alguna residencia forzosa, siempre tendría tiempo para su otra afición: la lectura.

Fe de errores: me entero después de la publicación de ésta entrada de que, en la fecha de su publicación, Salvador Victoria ya no ostentaba el cargo de presidente del Comité Electoral del PP de Madrid, el 25 de Julio de 2015 se nombró para ese puesto a Borja Sarasola Jaúdenes, tras su renuncia como número 12 de la lista del PP a las elecciones autonómicas de Madrid, al estar también implicado en la trama Púnica. Parece que para presidir el Comité Electoral del PP en Madrid ese hecho es irrelevante.

viernes, 24 de julio de 2015

Sin ocurrencias

Una persona ocupando un puesto de trabajo -de los de antes, quiero decir, indefinido- supone unas 1.700 horas de trabajo al año. Un contrato por seis meses pero de una semana al mes -nada extraño, actualmente- supone una total de 240 horas trabajadas, aproximadamente siete veces menos, pero contabiliza como seis puestos de trabajo, seis veces más (o seis desempleados menos); lógicamente las cotizaciones a la Seguridad Social lo son en función de las horas trabajadas.
El señor Rajoy afirma que ahora lideramos la creación de empleo, pero sin ocurrencias.
Claro, sin la ocurrencia de hacer números.