En el PP han entendido perfectamente el desfase de la justicia con la sociedad civil en éste país. Así, respecto a los numerosos casos de corrupción flagrante en la Comunidad Valenciana, desde el PP se asegura que deben actuar "al amparo de resoluciones judiciales que estén y que tengan ya una cierta entidad, no de otro tipo". Nadie conoce exactamente cuando "estarán" ni el tipo y "entidad" de las condenas que para el PP justificaría su actuación. Lo que sí parece claro es que desde el PP no reconocerán su débito ético ni adoptarán medidas preventivas antes que las correctivas sean de obligado cumplimiento judicial, tras meses o años, cuando sean ya perfectamente irrelevantes desde el punto de vista político. No me extraña que a tres de cada cuatro españoles les parezca tan ineficaz el jefe de la oposición como el jefe del gobierno; parece ser que al señor Rajoy le tiene inmovilizado el temor a ser injusto y condenar a dirigentes de su partido sin pruebas. Claro que con ellas supongo que tampoco tendría mucho mérito su condena. Mientras tanto, a esperar. Luego se pregunta la clase política por las razones de la desafección de la ciudadanía respecto a ella.
Cartas (notas) prescindibles, reflexiones al hilo de lo que sucede (principalmente en España)....
martes, 14 de septiembre de 2010
domingo, 12 de septiembre de 2010
Todos posmodernos

jueves, 9 de septiembre de 2010
Competitividad

lunes, 6 de septiembre de 2010
Reflejos

sábado, 4 de septiembre de 2010
Carta de un funcionario al director de El País
Señor director:
Siendo la línea editorial de El País una de las voces que asiduamente defienden la necesidad de un ajuste presupuestario radical -que en mi caso ha supuesto una forzada solidaridad consistente en el 5% de mis ingresos para enjugar el déficit del Estado- le comunico que, una vez constatada la minoración aplicada a mi sueldo de funcionario, he calculado el tiempo que me veré obligado a dejar de comprar El País -a razón de 1,20 € los días de diario y de 2,50 € los domingos- para hacer partícipe a ese diario y al grupo PRISA de la satisfacción de tan necesario ejercicio solidario, a la vez que procuro -obligadamente- reducir mis gastos. A partir de ahora me conformaré -en tanto sea gratis- con la edición digital de El País.
PS: No le guardaré rencor si no publica esta carta, ni si, tal y como hacía Porfirio Díaz con el nombre de Emiliano Zapata al comienzo de la película ¡Viva Zapata! de Elia Kazan, subraya o circunda mi nombre en la lista de aquellos que nunca verán publicada una carta en El País.
Siendo la línea editorial de El País una de las voces que asiduamente defienden la necesidad de un ajuste presupuestario radical -que en mi caso ha supuesto una forzada solidaridad consistente en el 5% de mis ingresos para enjugar el déficit del Estado- le comunico que, una vez constatada la minoración aplicada a mi sueldo de funcionario, he calculado el tiempo que me veré obligado a dejar de comprar El País -a razón de 1,20 € los días de diario y de 2,50 € los domingos- para hacer partícipe a ese diario y al grupo PRISA de la satisfacción de tan necesario ejercicio solidario, a la vez que procuro -obligadamente- reducir mis gastos. A partir de ahora me conformaré -en tanto sea gratis- con la edición digital de El País.
PS: No le guardaré rencor si no publica esta carta, ni si, tal y como hacía Porfirio Díaz con el nombre de Emiliano Zapata al comienzo de la película ¡Viva Zapata! de Elia Kazan, subraya o circunda mi nombre en la lista de aquellos que nunca verán publicada una carta en El País.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)