viernes, 9 de octubre de 2009

Berlusconizando


Según una encuesta la mayoría de los valencianos cree que el Molt Honorable Camps mintió respecto a los trajes. En esa misma encuesta, sin embargo, el PP no sólo mantiene el apoyo electoral, sino que aumentaría su presencia en siete escaños en una hipotética convocatoria de elecciones. Las conclusiones de esta encuesta, aunque difíciles de tragar, son evidentes. Todos -en mayor o menor medida- asumimos que políticamente vivimos en una democracia imperfecta, pero los sistemas toleran la imperfección hasta un límite, traspasado el cual, dejan de funcionar, colapsan, crujen. Tolerando estos niveles de calidad democrática no se consigue otra cosa que propiciar la ausencia de la ciudadanía de los asuntos públicos. Si lo que se pretende es una berlusconización de la sociedad, este es el camino. Luego no nos quejemos.

jueves, 8 de octubre de 2009

Consecuencias de la corrupción


Hace unos meses Mariano Rajoy expresaba -incluso antes de que se lo preguntaran- su convencimiento de que la trama Correa no implicaba la corrupción generalizada e institucionalizada en el PP, si no que se trataba de casos puntuales y aislados. Esa teoría, a falta de confirmación judicial, parece que a día de hoy es insostenible a la vista de las pruebas y testimonios contenidos en la parte del sumario relativo a este caso y que se ha hecho público. Es comprensible su pánico ante el abismo que -como en los sueños- se va abriendo a su alrededor, pero creo que en estas circunstancias, lo peor para su partido es que persista en su habitual inacción, que, teniendo en cuenta otras informaciones, más parece impotencia. Si no quiere o no puede -a los efectos, tanto da- lo mejor es que deje en otras manos la responsabilidad de quien quiera y pueda proceder a una insoslayable limpieza y reorganización en el PP. Tampoco la estrategia de justificarlo todo con el respaldo de quienes les votan puede durar por mucho tiempo. Conozco testimonios de antiguos militantes del PP bastante desencantados con la situación actual y deseando una verdadera renovación. Sin ser simpatizante del PP, creo que si la oposición es mala, el gobierno automáticamente baja el listón acomodándose a esa falta de exigencia, y digan lo que digan las encuestas sobre quien ganaría las elecciones en éstos momentos, deberíamos prestar antes atención al aumento del porcentaje previsto de abstención: el respaldo popular a esta imperfecta democracia podría caer bajo mínimos Lo que menos interesa a éste país en estos difíciles momentos.

Mejor el silencio

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha asegurado hoy que el PP no está agujereado como un queso, ya que está completamente a salvo de la corrupción, y aunque no atraviesa un momento dulce, confía plena y absolutamente en el presidente de la Generalitat Francisco Camps. La literalidad del texto anterior la he contrastado en varios medios de comunicación y es idéntica en todos ellos. Lo digo porque me gustaría saber quien se ha tomado la molestia -no sé si el propio González Pons- de construir semejante galimatías. No basta poner en medio de dos afirmaciones una conjunción causal para que lo que se diga tenga sentido. No entiendo la comparación del PP con un queso y que su supuesta falta de agujeros indique que el partido esté completamente a salvo de la corrupción . O que en el PP, aún no atravesando un momento dulce -será porque se estaba hablando de quesos- se confíe plenamente en el presidente Camps. Si eso es todo lo que se le ocurre al responsable de comunicación del PP, podrían ir pensando en el partido en sustituirlo. Y mientras, mantenerlo en silencio; sería mejor para todos. Ya lo dijo Marx (Groucho): es mejor callar y que te tomen por tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente.

El aroma de los chorizos


Se forraban, sí, pero todo tiene sus servidumbres. No sólo la posibilidad de acabar un tiempo en ese selecto hotel en el que una vez que entras no hacen más que ponerte dificultades para salir -que también- si no, por ejemplo, el sinvivir de no saber los colores de chapa y tapicería que le gustaban a Ricardo Costa para su coche de pijo total -Infinity FX50, motor V8 de 5 litros, 390 CV, 80.000 €- entre otras muchas incertidumbres de intermediario conseguidor. Total, para que lo estrellara a los dos meses -pasando la "prueba del algodón", en palabras del estrellador- y volver a empezar con el concesionario. Y es que nos ciega el lado envidiable de los chorizos, su aroma a billetes nuevos y de colores insospechados.

lunes, 5 de octubre de 2009

Avispas y abejorros (y zánganos)

Era de suponer que los trajes no fueran sino la punta de un profundo y voluminoso iceberg. Parece que la red de Francisco Correa y Álvaro Pérez 'el Bigotes' financió al PP de Valencia durante años mediante un variado repertorio de triquiñuelas contables, incluyendo las preceptivas duplicidades: A(Alicante) y B(Barcelona), abundante uso de dinero negro y de facturas falsas fabricadas en el propio PP valenciano. Así se recoge en un informe policial que el Tribunal Superior de Justicia de Valencia no ha tenido a bien investigar. Las leyes son como las telerañas, cogen a las pobres moscas y dejan pasar avispas y abejorros dijo Jonathan Swift. Por mucho que la clase política viva del negocio de vendernos ideas envueltas en grandes palabras -Democracia, Estado de Derecho, Justicia igualitaria, etc.-, ha cambiado poco el mundo de Swift acá.