A cuento de las primarias convocadas por el PSOE en algunas comunidades autónomas, Rajoy a descartado procesos similares dentro del PP, sobre todo allí donde serían más necesarios, como es el caso de Asturias. Según el presidente del PP, ello se debe a que es muy respetuoso con los estatutos de su partido, parcialmente modificados en 2008, y que no contemplan las primarias como procedimiento de elección de candidatos, aunque "respeta que cada uno se organice como quiera". Pues no, como quiera no. El artículo 6 de la vigente Constitución Española dice: "Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos". No parece que el procedimiento digital -el "dedazo"- utilizado de forma habitual por todos los partidos -especialmente por el PP- sea un ejemplo de procedimiento democrático. Tampoco que los estatutos de un partido puedan estar fuera de la Constitución.
Cartas (notas) prescindibles, reflexiones al hilo de lo que sucede (principalmente en España)....
No hay comentarios :
Publicar un comentario