Dejando aparte dos hechos importantes y asombrosos:
1º) Que tenga más recorrido judicial el hecho de la filtración -de origen aún desconocido- que el presunto delito de fraude fiscal de Alberto González Amador y
2º) Que la investigación esté finalizando sin que se hayan encontrado pruebas que vinculen a los investigados con la supuesta filtración por parte del fiscal general del Estado
...voy a volver al principio y al uso de la palabra preeminente, que según el diccionario significa Sublime, superior, honorífico y que está más elevado, para cuestionar y/o entender si el calificativo, en el que se han ratificado los autores del informe de la UCO ante el Tribunal Supremo, es el más adecuado; veamos si, en vez de preeminente, funciona la sustitución gramatical de sus sinónimos definitorios:
1º) La UCO ratifica el papel sublime del fiscal general en la filtración;
2º) La UCO ratifica el papel superior del fiscal general en la filtración;
3º) La UCO ratifica el papel honorífico del fiscal general en la filtración;
4º) La UCO ratifica el papel elevado del fiscal general en la filtración;
...¿si?, ¿no?; ¡ah, bueno!, pues por eso, que decía una nerviosa doncella de nombre Práxedes en Eloísa está debajo de un almendro, de Jardiel Poncela.
(Y ya, dejamos a criterio del fiscal general el agradecer, o no, tan lisonjeros calificativos a los redactores del informe de la UCO (le vemos en la foto después de tomarse un tiempo consultando el diccionario); y eso que no he mencionado otros sinónimos de preeminente: predominante, preponderante, supremo, dominante, preferente, prioritario, primero, destacado, ilustre, insigne, alto y excelso. Que no me resisto a probar el último:
5º) La UCO ratifica el papel excelso del fiscal general en la filtración).
No hay comentarios :
Publicar un comentario